martes, 18 de junio de 2013

Instalación de CISS en impresoras de 2 cartuchos

Cuando se adquiere este CISS, ya cuenta con todo lo necesario para hacer la instalación, ya sean tanques, manguitos... Por motivos que más adelante se entienden, el CISS de estos modelos no incluye los cartuchos.
Deberemos pues, hacer una selección de cartuchos. Se recomienda siempre utilizar cartuchos originales nuevos, pues así nos aseguramos que la tinta no esté reseca y la impresora funcionará correctamente. Si no está seguro de si sus cartuchos son válidos, lo mejor es que lo cambie, peus no le podremos garantizar que el sistema funcione correctamente y éste hará malas impresiones.

A continuación tiene un ejemplo de CISS de 2 cartuchos:

http://www.infotinta.com/ciss-para-impresoras-hp-cartuchos-21-negro-22-color.html

Para la instalación del sistema:
El primer paso que se ha de realizar es la perforación de los cartuchos. Hay que extraer las etiquetas superiores de ambos cartuchos y con el taladro manual realizar un orificio en el cartucho de color Negro y 3 en el Cartucho tricolor, situando los agujeros a igual distancia. Hay que tener cuidado con la perforación, pues el taladro manual que se incluye en el CISS, tiene el diámetro apropiado para insertar los tubos de silicona posteriormente. 
Una vez realizados los orificios, nos debemos asegurar a qué color corresponde cada uno de los orificios del cartucho tricolor. Para ello simplemente introducimos un clip o aguja e identificamos el color de la tinta al sacar el clip o aguja que hayamos introducido.

Conexión de los tubos de silicona a los cartuchos.
Posteriormente, una vez realizados los orificios, deberemos unir los tubos de silicona. Mediante unos codos que tiene en un extremo, unimos cada tubo al orificio anteriormente hecho. Nos aseguramos de que en el otro extremo, el tubo esté conectado al tanque de color correspondiente e insertamos el codo del tubo en el cartucho.
Una vez unido el tubo, debe unir permanentemente con pegamento o cinta térmica el tubo y el cartucho, por las posibles fugas que se puedan generar.

Rellenado del CISS y purgado del circuito.
A continuación nos disponemos al purgado de los cartuchos. Es posible que haya entrado aire y por lo tanto necesitaremos purgarlos. Para ello, llenamos los tanques de tinta al 25% de su capacidad. Posteriormente, ayudándose de un útil de `lástico incluído en el CISS y de la jeringa, procedemos a la purgación de los cartuchos de tinta, tanto el negro como el tricolor. Realizamos el purgado hasta que salga el aire del circuito CISS y la tinta ocupe todo el sistema, sin aire por los circuitos.

Verificación del CISS antes de instalar.
Antes de rellenar los tanques al completo, se precisa de una revisión para comprobar que todos los pasos se han realizado satisfactoriamente. Comprobamos que no haya ninguna fuga y entonces procedemos a rellenar los tanques de tinta. Es recomendable llenarlos al 85% de su capacidad, nunca al máximo.

Equilibrar presión de la tinta
Una vez se haya realizado el proceso anterior, se recomienda estabilizar las presiones de los tanques de tinta. Para ello simplemente volcamos 90º los tanques, con la parte curva hacia abajo y esperamos unos segundos hasta que la cámara de estabilización de presiones esté casi vacía. Volvemos a poner los tanques de tinta en posición vertical y las presiones de las tintas ya estarán estabilizadas. Antes de todo el proceso, será necesario tapar tanto los agujeros de respiración como el de rellenado de los tanques, asegurándose de que  el tapón esté correctamente puesto.

Cuando se han realizado todos los pasos anteriores, sólo falta colocar los cartuchos en la impresora. También será necesario sacar el tapón del orificio de respiración de los tanques de tinta para que la impresora pueda imprimir correctamente.

A continuación le mostramos dos vídeos de Infotinta, correspondientes al purgado y a la estabilización de presiones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario